Hola, chic@s y chicos.
¿Recuerdas qué decíamos de las fracciones decimales?

Vamos a trabajar con los porcentajes. ¿Cuántas veces hemos oído hablar de tantos por ciento? Por ejemplo, leemos una noticia como ésta...
" El ochenta por ciento de la población española tiene un teléfono móvil"
¿Qué significa ese dato? Muy simple: Si dividiéramos a todas las personas de nacionalidad española en 100 grupos, 80 de esos grupos tendrían teléfono móvil. Al mismo tiempo, se puede deducir que 20 grupos aún no tienen móvil.
Por tanto, un porcentaje es una fracción decimal cuyo denominador es 100.
Ahora, fíjate bien. Esos datos anteriores los podemos expresar con una fracción: 80/100 y 20/100 respectivamente. También lo veremos así 80 % y 20%.
Pero, como ya hemos estudiado antes, sabéis que toda fracción supone un reparto, una división.
Así 80/100 = 0,80. Y 20/100 = 0,20.
Con este vídeo te lo vuelven a explicar.
https://www.youtube.com/watch?v=2qyCzANnVrU
CALCULAR EL %, ( tanto por ciento) de una cantidad es un poco más complicado. Vamos por partes. Si nos piden calcular cuánto es, por ejemplo, el 10% de una cantidad como 30 €, procederemos así:
1. Multiplicamos 30 por 10 = 300
2. Luego, 300 lo dividimos por 100 = 3
Solución: El 10% de 30 € es 3 €.
10% de 30 = 10/100 x 30 = 10 x 30 : 100 = 300 : 100 = 3
PROBLEMA
Ahora tú. Calcula el 20 % de 50 €. Coge papel y lápiz y sigue los mismos pasos que yo para resolverlo. Luego haces un vídeo y me lo explicas detalladamente.
Y en el siguiente vídeo te lo explican de otra forma, que tú también conoces porque ya en clase lo habíamos hecho.
https://www.youtube.com/watch?v=l98e8Y3ESH4
Espero que te haya gustado y también hayas entendido esta parte de la unidad.
En las tareas de clase ya te pediré que hagas más ejercicios.
Un abrazo y ánimo, que estás aprendiendo mucho.
No hay comentarios:
Publicar un comentario