Vamos a iniciar una nueva aventura matemática. Vamos a practicar proporcionalidades.
¡Qué nombre tan rimbombante! ¿verdad? Pero no te asustes, se trata de seguir trabajando con multiplicaciones, divisiones y fracciones.
Primero os voy a situar en contexto. ¿Habéis ido a comprar al super y os ha apetecido más de una barra de chocolatinas, más de una bolsa de gusanitos? Pues para calcular cuánto os va a costar, por ejemplo 3 chocolatinas, miramos el precio que se indica por una sola y lo multiplicamos por 3. Así si 1 chocolatina cuesta 1,25€, 3 x 1,25 = 3,75€. Si mamá o papá os dice que es mucho dinero, calculamos el valor de 2 chocolatinas...¿a que sabes cuánto costarán? Bueno, si sigue siendo mucho, nos conformamos con una.
Este tipo de cálculos sólo se podrá hacer con Magnitudes Directamente Proporcionales.
DEFINICIÓN Una magnitud es una propiedad que se puede medir.
Así pues, la distancia, la velocidad, el peso, el precio... son magnitudes. Sin embargo, otras cosas como la amistad o el amor no lo son (desde un punto de vista matemático).
DEFINICIÓN Dos magnitudes se dicen directamente proporcionales si al multiplicar (dividir) una de ellas por un número distinto de cero, la otra resulta multiplicada (dividida) por ese mismo número.
Ejemplo:
La forma más fácil de calcular proporcionalidades es usar tablas donde colocar los datos. Os enlazo un vídeo y ahí lo entenderéis mejor.Un coche consume 8 litros en 100 km, 16 litros en 200 km, 24 litros en 300 km.Vemos que:Cuando la distancia se multiplica por 2, y pasa de 100 km a 200 km, el consumo también se multiplica por 2, pasando de 8 a 16 litros.Cuando la distancia se multiplica por 3, y pasa de 100 km a 300 km, el consumo también se multiplica por 3, pasando de 8 a 24 litros.
https://www.youtube.com/watch?v=Aw6Jl5Q6mbk
Ahora te toca a ti. Te recomiendo que pares el vídeo todas las veces que haga falta para que lo entiendas mejor y que cojas papel y lápiz para hacer los cálculos.
Me gustaría que aquí abajo en los comentarios me escribas qué te ha parecido esta entrada del blog y que me plantees dudas, pongas ejemplos y los resuelvas. Os prometo una buena nota al que lo haga con imaginación y creatividad. Además, os contestaré a cada uno y se quedará registrado para que otros lo vean.
Ánimo, que ya vamos saliendo del túnel y pronto estaremos otra vez juntos.
Mirad, hace muchos años cuando yo era muy joven así era la tele y con sus programas infantiles nos divertíamos con estas canciones. Ésta de Rosa León ya nos anuncia que que vamos a acabar con el coronavirus dichoso...Espero que os guste. MUAAAAACCCC!!
https://www.youtube.com/watch?v=7gUbeoPKanA